Ya están disponibles los nuevos paquetes de Merlin para Colombia

Justo a tiempo para el Global Big Day de 2021 actualizamos esta herramienta para ayudarte a identificar las aves que más probablemente observarás y escucharás por toda Colombia.

¿Qué es Merlin?

En un momento u otro, todos nos hemos hecho la pregunta: ¿Qué pájaro es ese?

Encontrar la respuesta puede ser un gran desafío. Parte de la misión del Laboratorio de Ornitología de Cornell es ayudar a las personas a encontrar esa respuesta. Merlin Bird ID está diseñado para observadores de aves principiantes e intermedios, y te hace las mismas preguntas que un observador de aves experto te haría para ayudar a resolver un misterioso avistamiento de aves. Ten en cuenta que la fecha y el lugar son las primeras y más importantes preguntas que te hará Merlin. Se necesitan años de experiencia en el campo para saber qué especies se esperan en un lugar y fecha determinados. Merlin comparte este conocimiento con sus usuarios con base en los casi 1,000 millones de avistamientos enviados a eBird por observadores de aves de todo el mundo.

Merlin también pide describir el color, tamaño y comportamiento del pájaro que vio. Debido a que no hay dos personas que describan a las aves exactamente de la misma manera, Merlin presenta una lista corta de posibles especies basada en descripciones de expertos del Cornell Lab, así como de miles de entusiastas de las aves que ayudaron a “enseñar” a Merlin participando en actividades en línea. Cuando identificas una especie y haces clic en «Este es mi pájaro«, Merlin también guarda este registro para ayudar a mejorar su rendimiento futuro.


Algunas personas experimentan las aves a través del visor de su cámara, y poner un nombre al ave que acaban de fotografiar puede ser gratificante y educativo. La función de identificación con foto en Merlin permite que cualquier persona con una cámara tome una foto y obtenga una lista de sugerencias. La identificación con foto es otro método para ayudarte a identificar las aves que encuentras. Y estamos trabajando para poder hacer lo mismo con los sonidos.

Finalmente, Merlin también se puede usar como una guía de aves portátil y completamente gratuita. Consulta acá cómo descargar la última versión de Merlin.

¿Qué son los paquetes de Merlin?

Para poder usar Merlin sin conexión a internet, y teniendo en cuenta que desafortunadamente no puedes cargar la información de todas las especies de aves del mundo en tu teléfono todo el tiempo, Merlin organiza su información en paquetes regionales.

Para agregar un paquete, descarga Merlin en tu teléfono, selecciona Paquetes de aves, busca el que desees y oprime «Obtener». La aplicación Merlin y todos los Bird Packs están disponibles de forma gratuita.

Pasos para agregar un nuevo paquete de aves en Merlin Bird ID

Cada paquete de aves proporciona una guía de campo para las aves de la región con fotos, sonidos y texto de identificación útil para sus especies de aves. Merlin te recomienda el mejor paquete según tu ubicación actual (o cualquier ubicación que selecciones).

En este caso, por encontrarme en Bogotá D.C., Colombia; Merlin me recomendó bajar el nuevo paquete de aves para los Andes.

¿Cómo están organizados los nuevos paquetes de Merlin para Colombia?

En estrecha colaboración entre el equipo del Laboratorio de Ornitología de Cornell y las organizaciones que hacemos parte de eBird Colombia, trabajamos en crear seis nuevos paquetes: un paquete actualizado para toda Colombia y cinco paquetes regionales para Andes, Amazonía, Caribe, Orinoquía y Pacífico.

El paquete nacional contiene todas las especies que se encuentran en los paquetes regionales y algunas adicionales, por supuesto es el más pesado (2.05 GB) ya que Colombia es el país con más especies de aves en el mundo (en comparación el paquete para toda Europa occidental pesa sólo 500 MB). Los paquetes regionales pesan menos y si se está pajareando en el límite de dos regiones diferentes, se pueden descargar dos paquetes regionales sin que las especies comunes a ambos paquetes ocupen el doble de memoria (por ejemplo, para pajarear en el piedemonte occidental de la cordillera occidental, se pueden descargar los paquetes de los Andes y el Pacífico).

Puedes descargar el paquete completo para Colombia, el de una región o el de alguna de las ciudades disponibles.

Ni el paquete nacional, ni los paquetes regionales contienen todas las especies que es posible ver en el país. La decisión sobre qué especies incluir se tomó en base a qué tan frecuentemente aparecen reportadas en listas sometidas a eBird en el país. Esta es una primera versión, que actualizaremos con el tiempo usando otros criterios.

Algunas especies faltan porque no tenemos fotos, grabaciones o videos de buena calidad para incluirlas. Si tienes material para estas especies te invitamos a compartirlo con tus listas de eBird:

Se necesita cualquier para imagen para estas especies: 

  • Crypturellus casiquiare
  • Odontophorus dialeucos
  • Odontophorus strophium
  • Neomorphus pucheranii
  • Chlorostilbon olivaresi
  • Campylopterus phainopeplus
  • Scytalopus panamensis
  • Polioptila facilis

Se necesitan imágenes de mejor calidad para estas especies:

  • Crypturellus erythropus
  • Crypturellus kerriae
  • Picumnus rufiventris
  • Phlegopsis erythroptera
  • Chamaeza nobilis
  • Chamaeza mollissima
  • Grallaria kaestneri

Recuerda que las herramientas como Merlin se construyen en base a el conocimiento que día a día aportan todos los usuarios de eBird, así que aprovechamos la oportunidad para agradecer a todas las personas que han ayudado con alguno de los más de 8 millones de registros que tenemos para Colombia.

¡Esperamos que disfrutes usando Merlin y compartiéndolo con tus amigos y familiares!