Presidente Hayes

Resultados del Global Big Day 2021

Estamos muy contentos de anunciar otro hito increíble de ustedes, la comunidad de eBird: MIL MILLONES (1,000,000,000) de observaciones de aves. ¡Son MUCHAS observaciones de aves! Representan la experiencia acumulada de 77,466,000 listas de observación de aves enviadas por 684,300 eBirders de 202 países.

eBird se ha convertido en el proyecto de ciencia ciudadana más extenso del mundo. Esta creciente base de datos de biodiversidad alimenta un número cada vez mayor de proyectos de conservación localmente importantes en todo el mundo. Comenzó en 2002 con la misión de recopilar el conocimiento y la experiencia de los observadores de aves y compartir libremente esa información para impulsar enfoques basados ​​en datos para la ciencia, la conservación y la educación. Durante los últimos 19 años, eBird se ha convertido en una colaboración comunitaria global con cientos de socios, miles de voluntarios y cientos de miles de eBirders en todo el mundo.

eBird en Paraguay

En total en el país se registraron 269 especies a través de 125 listas y 55 ebirders. Esto representa 37 % de las especies de aves registradas en el país en un solo día. Estas se registraron en diferentes partes del país como Itapúa, Presidente Hayes, Asunción, y San Pedro.

Destacamos el constante apoyo de organizaciones aliadas como la Organización Paraguaya de Conservación y Desarrollo Sustentable (OPADES), Defensores del Chaco Pypore, Team Ipequi birding, Wildlife Paraguay, Eco Pantanal, Para la Tierra, y la Unión de Organizaciones y Ciudadanos de Ñeembucu.

Las especies destacadas de este Global Big Day son:

ESPECIE NOMBRE COMÚN LOCALIDAD OBSERVACIONES
Phoenicopterus chilensis Flamenco Presidente Hayes Poco común
Claravis pretiosa Palomita azulada​ Paraguarí Poco común
Calidris fuscicollis Playerito rabadilla blanca San Antonio Migratoria
Mesembrinibis cayennensis Tapikuru Misiones Poco común
Pulsatrix koeniswaldiana Lechuzón mocho chico Itapúa Poco común
Micrastur ruficollis Halcón Palomero Paraguarí Poco común
Mackenziaena severa Batará copetón​ San Rafael Poco común
Xenopsaris albinucha Anambé chico Presidente Hayes Poco común
Culicivora caudacuta Tachurí coludo Itapúa Amenazada
Serpophaga nigricans Piojito gris Itapúa Poco común
Contopus cinereus Burlisto chico Itapúa Poco común
Tachycineta leucorrhoa Golondrina ceja blanca Pilar Migratoria
Xanthopsar flavus Chopi Sa’yju Itapúa Amenazada

El poder de los datos de eBird

Mil millones de observaciones son un poderoso recurso, que ofrece valiosa información sobre las poblaciones de aves a escalas continentales. Las observaciones en eBird son usadas por personas de todo el mundo, desde estudiantes y educadores, estadísticos y programadores hasta responsables de políticas de conservación y administradores de recursos naturales.

«Es una oportunidad sin precedentes para entender las aves a una escala que nunca antes había sido posible», dice Tom Auer, jefe del equipo de ciencia de datos geoespaciales de eBird. «Estamos más cerca que nunca de alcanzar el sueño de la monitorización comunitaria de las poblaciones de aves a escala. Disponer de tanta información sobre las aves nos permite ver y comprender los patrones de distribución y abundancia de las aves a escalas espaciales y temporales que de otro modo sería imposible. Es increíble que una comunidad mundial pueda unirse y contribuir a este esfuerzo».

Múltiples hitos

El logro de la comunidad se produjo poco después de otro gran hito: 1 millón de grabaciones de audio en la Biblioteca Macaulay. La grabación de un Vireo Solitario de Christopher McPherson marcó la millonésima grabación de audio, un logro que fue posible gracias a los 20.000 grabadores y observadores de aves que compartieron sus grabaciones de audio con la Biblioteca Macaulay durante los últimos 92 años.

Un millón de grabaciones permite elaborar guías de campo como Merlin Bird ID, con cantos y llamadas de más de 7.500 especies, e impulsar enfoques de «big data» para la ciencia y la conservación. Mike Webster, director de la Biblioteca Macaulay, nunca soñó que la Biblioteca Macaulay alcanzaría este hito en 2021. «Al abrir la posibilidad de cargar datos a una comunidad ornitológica más amplia a través de eBird, el crecimiento del archivo se disparó. Pensamos que sería algo bueno, pero ha sido más que eso: ha sido increíble ver el crecimiento», dice Webster.

Las aves que reportás y las fotos y sonidos que añadís a tus listas crean una rica colección de información sobre el mundo natural. Con los miles de millones de observaciones en eBird y los millones de fotos y grabaciones en la Biblioteca Macaulay, «las posibilidades de aprender más sobre las aves son infinitas, y lo mejor es que todo el mundo ha contribuido a una base de datos pública que está cambiando la cara de la conservación de las aves», dice Kathi Borgmann, coordinadora de comunicación.

Un logro inspirador

eBird solo es posible con el apoyo y las contribuciones de los entusiastas de las aves como tú. Cada vez que haces una lista de eBird, estás haciendo una contribución real hacia una mejor comprensión de las aves que todos compartimos y amamos.

«Enhorabuena y felicitaciones a todos los observadores de aves que han estado vertiendo las observaciones de eBird – están ayudando a generar nuevos conocimientos sobre las relaciones entre los seres humanos y los sistemas naturales de la tierra, en tiempo real, cada día. Sigamos pisando el acelerador y consigamos que el próximo billón de observaciones sea aún más rápido que el primero.  Las aves, sus hábitats y la Tierra se lo agradecen, a cada uno de ustedes». – John W. Fitzpatrick, Director Ejecutivo del Laboratorio de Ornitología de Cornell.