Celebrando el Día Internacional de la Aves Migratorias

En una región con eterno verano, uno de los signos más evidentes del otoño es la llegada de las aves migratorias. Dejando sus áreas de reproducción de verano en América del Norte, transforman los humedales y los bosques del Caribe con sus colores y melodías. Para celebrar estas aves y sus migraciones este mes celebramos el Día Internacional de las Aves Migratorias (DIAM o IMBD, por sus siglas en inglés).

DIAM es el evento más grande sobre educación y conservación de aves en el hemisferio occidental. Fue iniciado en 1993 por el Centro Smithsonian de Aves Migratorias. Es coordinado por Environment for the Americas (EFTA) y en el Caribe cuenta con el apoyo de BirdsCaribbean.

El tema de este año es «Restaura el Hábitat, Restaura las Aves.» Las rutas migratorias y zonas de invernación del Caribe son una parte indispensable del ciclo de vida de cerca de 350 especies de aves, desde garzas y patos hasta halcones y aves cantoras. Más de 700 eventos de DIAM se han celebrado desde Canadá hasta Argentina.

Las actividades públicas con motivo de DIAM incluirán una gran variedad de eventos, tales como excursiones de observación de aves, conferencias, seminarios y campañas de los medios de comunicación.

Como parte de las festividades de este año, BirdsCaribbean ha producido un libro electrónico gratuito sobre árboles nativos: “Heritage Plants”. Este libro ilustrado explica la importancia de los árboles nativos para las aves y otros animales, incluye una guía con decenas de árboles nativos de especial valor y sirve como recurso para fomentar la restauración del hábitat en las comunidades locales. Está disponible para su descarga en www.birdscaribbean.org.

Si desea participar de algún evento o para obtener recursos adicionales de DIAM, visite www.migratorybirdday.org. Para más información puede contactar a Ingrid Flores, Coordinadora del DIAM en el Caribe a su correo electrónico: imbdcoordinator.pr@gmail.com

IMBD-Logo BirdsCaribbean-Logo