Desafío del observador para el mes de noviembre

Reinita flanquicastaña (Setophaga pensylvanica) Foto por Javier Román.

El desafío de este mes, patrocinado por Carl Zeiss Sports Optics te invita a mirar a las aves a través de tu cámara. En noviembre se cumple un año desde que lanzamos la capacidad de añadir fotos y audio directamente a tus listas de eBird, y así archivar tu multimedia en la Biblioteca Macaulay. En este primer año, hemos sido sorprendidos al ver más de 1.5 millones de fotos añadidas a la colección por los eBirders, documentando más de 8,250 especies de aves en 226 países. Si no has subido una foto aún, ¡esta es tu oportunidad! Una ventaja agregada es que tus fotos ayudan a que tu Perfil de eBird: se vea fantástico. El eBirder del mes, será seleccionado entre los eBirders que envían 15 o más listas elegibles con la  grabación de audio en noviembre. Las listas deben ser de observaciones realizadas durante este mes; es decir, listas con observaciones históricas no cuentan para este desafío. Los ganadores serán notificados el día 10 del mes siguiente.

Una foto de un pájaro es muy poderosa. Tiene la capacidad de despertar en la gente su interés en las aves–y así mismo, apreciar la increíble diversidad y la belleza que la naturaleza tiene para ofrecer. Además, ayuda a cualquier persona interesada en las aves para aprender más acerca de cómo identificar y diferenciar las especies, subespecies, edades y mucho más. Aún más importante, cuando agregas una foto a tu lista de eBird y la Biblioteca Macaulay, cada imagen es un bloque de construcción para herramientas increíbles que sirven para la observación de aves, la conservación y la educación.

Cada una de tus imágenes en la Biblioteca Macaulay sirve como un «espécimen digital»–el equivalente del siglo 21 de una muestra científica de una colección de museo. A medida que el número de estos avistamientos documentados aumenta, proporciona un increíble set de datos de avistamientos documentados de manera objetiva. Cuando se utiliza en conjunto con las tecnologías más avanzadas de aprendizaje automático y visión por ordenador, cada imagen allana el camino para el desarrollo de herramientas automatizadas que pueden ayudar y motivar la participación de observadores de aves en todo el mundo, al mismo tiempo que garantiza que la calidad de los datos en eBird sigue siendo tan fuerte como sea posible.

Los días en los que andas en el campo con una guía pesada y vieja, que no refleja la taxonomía actual de la región, están desapareciendo rápidamente. Todo lo que necesitas es un teléfono inteligente, Merlin, y eBird, y encontrar e identificar a las aves será más fácil que nunca.

Así que la próxima vez que veas un pájaro, saca tu teléfono y toma una foto a través de tus binoculares o tu telescopio. Lleva tu cámara y tomar algunas fotos. Y cuando hayas terminado tu evento de observación, por favor agrega esas fotos a tu lista de eBird. Tus contribuciones harán una diferencia real en el futuro de la observación de aves, tanto para ti como para las generaciones venideras.