Cuzco [Cusco]

Este fin de semana es el gran evento “Contando Aves En Comunidad”

Tyrannus melancholicus

Este 14 – 17 de febrero (viernes a lunes) es el 17ava edición del evento anual Contando Aves En Comunidad (en adelante abreviado como GBBC, “Great Backyard Bird Count”). Para participar, todo lo que tienes que hacer es ir a observar aves durante este periodo de tiempo y asegurarte de ingresar las listas en eBird. El GBBC fue una de las primeras demostraciones de que el internet se podría utilizar para compilar listas de aves de los amantes de las aves, y de hecho jugó un papel decisivo en la creación de eBird en el 2002. Si aún no estás entusiasmado con el evento de este fin de semana, acá están algunas de las razones por las que pensamos que deberías de estarlo.

¡Únete a un equipo global!

El equipo de eBird aprecia el GBBC como el Gran Conteo Global de Aves. Vamos a ver lo que un equipo a nivel mundial de observadores de aves puede hacer. En la actualidad, eBird es un esfuerzo masivo para documentar las poblaciones de aves en todo el mundo a través del tiempo, pero el GBBC representa una oportunidad para tomar una instantánea de 4 días. Cada persona que ingrese una lista este fin de semana será parte del esfuerzo global.

  • ¿Cuántas aves podemos encontrar? Hay 10,324 especies en el mundo e eBird ha registrado casi el 96% de ellas. En el 2013 el GBBC registró 4,258 especies (41.2%). ¿Pueden los observadores de aves que ingresan sus observaciones en eBird y los participantes GBBC formar equipo en el 2014 para encontrar 5,162 especies–50% de las especies del mundo en un solo fin de semana largo? ¿Quizás más?
  • ¿Cuántas listas serán ingresadas? Dentro eBird y GBBC, la medida más importante de éxito es la cantidad de lista. Cada lista representa una instantánea en el tiempo y el espacio, y cada una es valiosa. El esfuerzo del año pasado proporcionó 137,998 listas en un fin de semana largo. ¿Cuántas colectaremos este año?
  • ¿Cuántos países recopilarán datos? eBird tiene datos de cada país en el mundo, pero muchos países tienen solo unas pocas contribuciones. Pero sabemos que los observadores de aves están observando aves en cada parte del mundo todos los días. El año pasado el GBBC registró datos de 110 países. ¿Cuántos países contribuirá este año?
  • ¿Qué tan exitoso será el evento en tu área? eBird tiene poderosas nuevas formas de explorar la información basada en la ubicación. Solo tienes que ir a Explorar datos y has clic en la nueva función “Explorar una ubicación”. Echa un vistazo a las estadísticas para tu país, estado, departamento, provincia o municipio, y puedes profundizar aún más para explorar un parque, refugio, reserva, u otro sitio de interés.

¡Involucra a tus amigos!

Para afrontar estos retos, lo que realmente necesitamos es conseguir que más personas participen. ¿Tienes un amigo observador de aves en otro país? Contáctalo y sugiérele a él o ella que participen en el Gran Conteo Global de Aves, y ver si puede agregar una especie única para el evento o un registro único para su país. Tal vez fuiste en un viaje internacional para ver aves. Esta es una gran excusa para platicar con tu guía y animarlo a participar. ¡Esta es una excelente oportunidad para introducir a tus amigos en eBird y ojalá que ellos estén muy fascinados!

¡Invita a alguien a observar aves!

Este fin de semana, lleva a un amigo que aún no es observador de aves y muéstrale por qué te gusta tanto la observación aves e eBird. Creemos firmemente en el poder de los observadores de aves para influir en las prácticas sabias de conservación y en el poder de las aves para conectar a las personas con el medio ambiente que les rodea. Si cada uno de nosotros incorpora a un nuevo observador de aves cada año, realmente podemos desarrollar un ejército global de personas para comprender, proteger y cuidar mejor de las aves y el ecosistema que nos une a ellas.

El año pasado en eBird

eBird ha estado creciendo a un 40% durante los últimos 8 años. Este crecimiento ha sido posible gracias al compromiso de todos los que ingresamos datos y al entusiasmo para animar a nuestros amigos a que participen. También ha sido por las repetidas demostraciones del poder de los datos de eBird, desde artículos científicos hasta acciones de conservación de gran alcance. La visión de eBird para conectar a los observadores de aves, científicos y a la comunidad conservacionista para entender y proteger mejor a las aves se está realizando cada día.

Los colegas comprometidos han sido parte integral de nuestro éxito. En el 2013 hemos visto un crecimiento en el uso de eBird en casi todos los países del mundo. Estamos muy agradecidos con nuestras decenas de compañeros que han trabajado incansablemente para promover, mejorar y revisar datos de eBird. Agradeciendo a todos los colegas que nos han ayudado a lo largo de los años, nos gustaría dar la bienvenida a los nuevos compañeros y les invitamos a unirse a nosotros a observar los resultados de estas áreas durante GBBC de este año:

  • Argentina: El lanzamiento de eBird Argentina en septiembre y el apoyo de Aves Argentinas promete un enorme incremento en los datos desde el Cono Sur.
  • Centroamérica: Desde el lanzamiento de eBird Centroamérica en mayo, el crecimiento en todos los países de Centroamérica ha estado en niveles récord.
  • Australia: Recién lanzado eBird Eremaea promete un enorme incremento en la participación desde ese lugar.
  • India: la increíble participación en el GBBC del año pasado, y un enorme equipo de colaboradores y revisores de datos motivados por el GBBC de este año.

Cómo seguir las estadísticas del GBBC este fin de semana

Con el propósito de ver lo bien que nuestro equipo global está haciendo este fin de semana, te invitamos a que des una mirada a la recientemente rediseñada página del GBBC. Aunque adaptada para el GBBC, esta página tiene la mayoría de las mismas funcionalidades que eBird. Puedes enviar datos desde aquí o en tu portal favorito de eBird–todos van a un mismo lugar. Tus estadísticas de Mi eBird serán iguales aquí como en cualquier portal de eBird.

La diferencia clave es en la página Explorar datos. La presentación ahí está adaptada para el GBBC, de tal forma que se puede ver lo siguiente:

  • Página Explorar una ubicación para el  GBBC del 2014 – Esta es la característica más nueva. Introduce cualquier lugar y podrás ver el listado de especies, actividad de observación de aves, visitas recientes y otra información restringida al periodo de conteo. ¡Asegúrate de utilizar eBird para explorar dicha ubicación para otros períodos, también!
  • Página de Sitios de interés para el GBBC del 2014 – Ingresa a la página de Sitios de interés de tu condado, estado o departamento desde la página Explorar una ubicación. Desplázate hacia abajo, y a la derecha encontrarás el listado de Sitios de interés destacados y luego has clic en “Más sitios de interés…” en la parte inferior. Este listado se puede ordenar por más actividad o menos actividad, dependiendo de si deseas encontrar los mejores lugares o los lugares donde las observaciones son más necesarias. Has clic en el nombre de cualquier sitio de interés para ver su página y la actividad de ese sitio durante el GBBC del 2014. Asegúrate de que tus sitios favoritos proporcionan una buena cobertura este próximo fin de semana.
  • Mapas de distribución para el GBBC del 2014 – Muestran dónde y con qué frecuencia cada especie que se encuentra en todo el mundo. Acercarte y has clic sobre los puntos para ver registros individuales.
  • El Top 100 del GBBC para 2014 – Echa un vistazo a las contribuciones región por región de los observadores en términos de número de listas y número de especies reportadas.
  • Jardín / Área para el GBBC del 2014 – si has registrado un jardín o un área, puedes dar seguimiento a tus estadísticas y comparar solo para el fin de semana del GBBC.

Cualquiera de estas presentaciones puede ser publicada como un enlace. Consigue apoyo de tus colegas observadores de aves mediante la publicación de estas estadísticas en tu blog, página de Facebook, foro, o tu red social preferida.

Si deseas comparar resultados, te recomendamos que utilices ebird.org para explorar los patrones de febrero de 2013 y compararlos con los patrones de febrero de 2014. Intenta ver los mapas de distribución de eBird para cualquier especie. Por ejemplo, Snowy Owl (Bubo scandiacus) en febrero de 2013 es muy diferente del de febrero de 2014; ambos mapas incluyen datos del GBBC. El White-winged Crossbill (Loxia leucoptera) es otra especie con diferencias entre febrero de 2013 vs. febrero de 2014. Utiliza este mismo método para explorar otras especies de interés durante el conteo de este año.

Aquí están algunas otras estadísticas interesantes de 2013 para comparar con el evento de este año: http://gbbc.birdcount.org/2013-gbbc-lists-by-country/

Y, este fin de semana asegúrate de visitar el Mapa de ingresos de listas en tiempo real de eBird. Es bastante impresionante ahora, pero sabemos que realmente será aún más asombroso este fin de semana. Las horas en las que más te sorprenderás al ver este mapa serán probablemente entre las 4-9 pm (Tiempo del Este o GMT -5) del domingo y lunes, el año pasado nuestra mejor hora fue a las 17:00 horas del domingo cuando fue ingresada la extraordinaria cantidad de 2,937 listas.

¡Por favor, disfruta Contando Aves en Comunidad este año y gracias por tu participación en el equipo global de eBird!