Panama

Cambios importantes para las especies exóticas en eBird

El mapa de distribución actualizado para European Starling (Sturnus vulgaris) muestra que es nativo de Eurasia (púrpura), pero ha sido introducido ampliamente en al menos cuatro continentes adicionales (naranja). Los mapas de distribución actualizados son uno de varios cambios recientes de eBird para promover una mayor conciencia de las poblaciones de aves introducidas por el hombre.

¡Estamos emocionados de anunciar que la forma en que eBird muestra las poblaciones de aves introducidas por el hombre está cambiando! Los aspectos más destacados incluyen:

  • Los mapas de especies muestran rangos no nativos en naranja y tienen nuevas opciones para ocultar reportes de aves exóticas. Algunos ejemplos divertidos son: Chukar, Chiloé Wigeon, Laughing Kookaburra.
  • Las especies exóticas ahora están claramente indicadas con iconos de asterisco en las listas de eBird y las páginas de exploración; haz clic en un icono para ver su definición.
  • Las especies exóticas no naturalizadas están agrupadas por separado en los listados de especies regionales y de sitios de interés (hotspots), por lo que puedes explorar fácilmente especies no establecidas para una región (por ejemplo, todas las aves escapadas reportadas desde España).
  • Los listados ilustrados, como este para Texas, también agrupan las especies no naturalizadas por separado, y además de las especies, ¡ahora incluyen híbridos y otros taxones!

Los nuevos iconos de especies exóticas aparecen en las listas de eBird, páginas de exploración y listados ilustrados; haz clic en un icono para ver lo que significa. La lista anterior es de Hawai, donde muchas especies nativas están en peligro de extinción o ya están extintas, y donde han sido introducidas muchas especies exóticas.

Trabajo en progreso: esperemos cambios adicionales a finales de este año, incluyendo mejoras en los listados Mi eBird y Listado vitalicio. Continúa leyendo o visita nuestra página del centro de ayuda para obtener más información sobre estos cambios.

Especies exóticas son poblaciones de aves que ocurren en algún lugar como resultado directo del transporte humano. A partir de agosto de 2022, al menos el 4.8% de las observaciones en la base de datos de eBird de 1.270 millones de aves son registros de especies exóticas, lo que demuestra que las especies exóticas son una parte importante de muchas comunidades de aves. Estudiar cómo estas aves interactúan con los ecosistemas es importante para la conservación, el manejo y la ciencia.

Algunas especies exóticas son dañinas para las poblaciones de aves nativas porque compiten con ellas por los sitios de anidación y recursos alimenticios, las alejan agresivamente o incluso se aprovechan de ellas. En otros casos, las aves exóticas son más benignas. En un irónico enigma de conservación, algunas especies en peligro de extinción amenazadas por el comercio de aves para mascotas mantienen poblaciones libres más grandes en las ciudades donde han sido introducidas que en sus rangos de origen nativos (por ejemplo, Red-crowned Parrots Amazona viridigenalis en Los Ángeles, Brownsville y Miami).

Red-crowned Parrot © Bryan Calk / Macaulay Library

Las poblaciones de especies exóticas a menudo pueden cambiar mucho más rápido que las poblaciones de especies nativas. eBird es una herramienta increíblemente valiosa para rastrear el establecimiento y la propagación de aves introducidas por el hombre en la naturaleza. A través de sus reportes de eBird, los investigadores pueden monitorear las poblaciones de aves no nativas casi en tiempo real.

Para motivar a las personas a prestar atención a las especies exóticas, y a contarlas, documentarlas y monitorearlas cuando y donde se encuentren, las especies exóticas ahora están claramente marcadas en eBird. Nuestro objetivo también era simplificar el proceso de reportar estas especies: simplemente reporta lo que ves y escuchas en el campo (y documenta cualquier especie marcada como rara). Se agregará automáticamente una etiqueta de exótica cuando corresponda y el registro se manejará en consecuencia en eBird.

Nuevas categorías de especies exóticas

Los nuevos iconos de asterisco marcan las especies introducidas en una región y a qué categoría exótica de eBird pertenecen. Cualquier especie sin un icono de asterisco se considera nativa de esa región.

Toca cualquier icono de especies exóticas en el sitio web de eBird para obtener las definiciones completas de las categorías de especies exóticas:

  • Naturalizada: la población exótica es autosuficiente, se reproduce en la naturaleza, persiste durante muchos años y no se mantiene a través de liberaciones continuas (incluyendo vagabundos de poblaciones naturalizadas). Estas se cuentan en los totales oficiales de eBird y, cuando corresponde, han sido aceptadas por los comités regionales de registros de aves.
  • Provisional: 1) miembro de una población exótica que se está reproduciendo en la naturaleza, y ha persistido durante varios años, pero aún no se ha naturalizado; 2) una especie rara de procedencia incierta, con vagancia natural o escapada de cautiverio consideradas como procedencias plausibles. Cuando corresponde, eBird generalmente se remite a los comités de registros de aves para los registros formalmente considerados de «procedencia incierta». Especies provisionales cuentan en los totales oficiales de eBird.
  • Escapada: especies exóticas que se sabe o se sospecha que han sido escapadas o liberadas, incluyendo aquellas que se han originado en la naturaleza pero que aún no cumplen con los criterios para ser consideradas como Provisional. Las especies exóticas escapadas no cuentan en los totales oficiales de eBird.

Comprender estas categorías exóticas es importante, ya que controlan cómo se contabilizan y agrupan las especies en eBird. Para obtener más información sobre estas categorías y cómo se asignan, consulta nuestro recurso del centro de ayuda: Especies exóticas en eBird.

Especies exóticas en los productos de eBird

En el pasado, los registros de aves escapadas generalmente se trataban como no confirmadas en eBird. Una ventaja significativa de este nuevo desarrollo es que ahora podemos mostrar todos los registros de las aves escapadas que vuelan libremente y que se han ingresado en eBird. Como parte de ello, 200,000 registros de aves escapadas que anteriormente habían estado ocultos ahora son públicos, un gran paso para comprender la distribución de aves en el mundo moderno. En el camino, nos han sorprendido algunos de los reportes de aves escapadas que los observadores de aves han encontrado:

Echa un vistazo a este Giant Wood-Rail en Florida, este Long-tailed Mockingbird en Washington, este Australian King-Parrot en los Países Bajos o este Turkey Vulture en Japón.

Los lagos Flamingo al sur de Dubai tienen un número asombroso de extraños reportes de aves escapadas de todo el mundo, desde gansos hawaianos hasta cisnes trompeteros y grullas coronadas grises. Echa un vistazo a la lista completa de aves escapadas que se encuentran en estos estanques del desierto aquí.

Las especies designadas como Provisionales y Escapadas ahora se agrupan por separado en las páginas de exploración de eBird. Las especies escapadas no están numeradas y ya no cuentan para los totales de especies regionales y de sitios de interés. Las especies escapadas ya no aparecerán en las Alertas de eBird. De esta manera, las aves escapadas ahora se tratan de manera similar a híbridos, categorías ‘sp.’ (aves identificadas solamente hasta género) y ‘slash’ (para combinaciones de especies muy similares) en eBird: son importantes para informar e interesantes para los observadores, pero no forman parte de los listados o conteos oficiales de avifauna.

Hay muchos beneficios de estos cambios:

  • Reportes más simples: simplemente reporta todas las aves no cautivas que veas o escuchas, eBird etiquetará las especies no nativas automáticamente.
  • Mayor conciencia sobre el estado actual de las poblaciones de aves introducidas por el hombre.
  • Mayor transparencia en la forma en que se manejan las especies introducidas y exóticas dentro de la base de datos eBird y una mayor consistencia en la forma en que se manejan estas especies en nuestro proceso de revisión.
  • Las especies provisionales se cuentan en una sección aparte, por lo que puedes explorar fácilmente los totales de especies con y sin especies no naturalizadas.

 

TRABAJO EN CURSO.  Estos cambios son el primer paso en una revisión generalizada de cómo se tratan las especies exóticas en eBird.

A finales de este año, las especies categorizadas como Provisionales y Escapadas (aves exóticas que han escapado o han sido liberadas intencionalmente de cautiverio) aparecerán en contenedores separados en tu Listado vitalicio de eBird. Además, las especies Escapadas no serán numeradas ni contarán para los totales del Top 100 o tu Listado vitalicio de eBird. Las especies escapadas se indican en eBird con un asterisco blanco (*) en un círculo naranja oscuro.

Aún podrás ver y explorar tus reportes de especies Escapadas, así como otros taxones que actualmente no cuentan en tus totales. Mantente atento a nuestro portal y canales de redes sociales para obtener más información.

Ejemplos de la vida real

Hay una amplia variedad de formas en que las aves se introducen y amplían sus rangos. A continuación se presentan algunas situaciones del mundo real y cómo encajan en las nuevas categorías exóticas de eBird. Para obtener información adicional y más ejemplos, visita Exotic Species en eBird.

  • Canada Goose ha sido ampliamente liberado en Europa y se reproduce en la mayoría de los países de Europa occidental, lo que difumina la duda de sí y cuánta vagancia natural realmente ocurre. Dado lo bien que se establece la población, todos los reportes de Canada Goose en Europa son tratados como naturalizados.
  • No. 492 (también conocido como «Pink Floyd»), Greater Flamingo, una especie nativa de Eurasia y África, escapó de un zoológico de Kansas en 2005 y ahora se ve regularmente en la costa de Texas. A pesar de la distribución generalizada, Greater Flamingo no ocurren como vagabundo en Estados Unidos. Los reportes de «Pink Floyd» (junto con flamencos de Gran Bretaña en Florida y California) son tratados como Escapados.
  • Swinhoe’s White-eye fue introducido en Costa Mesa, Condado de Orange, California en 2006 y se ha extendido ampliamente desde entonces. Miles de individuos ahora ocurren en el sur de California; incluso se han encontrado en las Islas del Canal. Todavía no se ha agregado a la lista de especies mantenida por el Comité de Registro de Aves de California, aunque esperamos una aceptación formal eventualmente. Tratar una especie como Provisional en eBird ayuda a comunicar su verdadero estado y a preparar a los observadores de aves para su probable tratamiento futuro como Naturalizada.

Swinhoe’s White-eye © Robert Hamilton / Macaulay Library

  • Bar-headed Goose, Mandarin Duck y Wood Duck son solo tres ejemplos de una amplia diversidad  de aves acuáticas llamativas que son populares entre los coleccionistas de las aves acuáticas en todo el mundo. Escapan regularmente y salpican el planeta con registros de aves Escapadas. Los mapas de distribución de eBird para estas especies indican claramente el rango nativo (en púrpura) y las tres especies tienen algunas partes de sus rangos tratadas como Provisionales o Naturalizadas. Explora los mapas de Bar-headed Goose, Mandarin Duck y Wood Duck y prueba la opción Escapada para mostrar u ocultar celdas que solo tienen registros de aves Escapadas. Acércate y haz clic en los pines para ver el estado exótico en una ubicación particular.

Ejemplos y detalles adicionales sobre la política actualizada de especies exóticas de eBird

¿Puedo reportar aves en cautiverio?

Si bien los reportes de las especies escapadas son ahora más visibles que nunca, las aves cautivas aún no deben ingresarse en eBird. Es posible que algunas listas no se muestren públicamente o no se utilicen para la ciencia si contienen múltiples reportes de especies cautivas. A menos que hayan escapado claramente, por favor no ingreses observaciones de:

  • Aves vistas como parte de una exhibición en un zoológico o aviario (aún puedes hacer listas de de zoológicos, pero ¡solo reporta únicamente las aves silvestres!)
  • Aves como Mute Swan, Indian Peafowl, gallinas domésticas (Red Junglefowl), Helmeted Guineafowl, etc., que son mantenidas como mascotas y regresan a una jaula o recinto cada noche.
  • Rapaces rehabilitadas o usadas en demostraciones de cetrería, incluso si vuelan libremente; estas aves a menudo tienen jesses (correas) colgando de sus patas.

Qué reportar en eBird y recomendaciones adicionales.

¡Consulta la página de inicio de eBird para más anuncios sobre las actualizaciones del manejo de especies exóticas que se esperan a finales de este año!