Únete al reto ¡Escuchemos a nuestras aves!

Del 1 al 31 de Julio del 2024

Sube grabaciones realizadas con tu celular o equipo de grabación

de las especies que observes, en especial las 5 aves del mes:

  1. Jilguero Dominico, Spinus psaltria
  2. Paloma Alas Blancas, Zenaida asiática
  3. Tordo Ojos Rojos, Molothrus aeneus
  4. Cenzontle Norteño, Mimus polyglottos
  5. Papamoscas Cardenalito, Pyrocephalus rubinus

 

Como parte de las actividades realizadas por la mesa de trabajo “Grabaciones Merlin” del Programa de Aves Urbanas de NABCI-CONABIO, se estará invitando a todas y todos a grabar cantos y sonidos de las aves, poniendo atención en varias especies para ayudar a completar los audios de las aves de México para la biblioteca de Macaulay Library y así ayudar a mejorar el funcionamiento de Merlin Sound ID.

No es necesario que tus grabaciones sean durante el período del reto, pueden ser grabaciones que hayas realizado previamente en cualquier sitio de México.  Todas las grabaciones que subas son valiosas.

 

¿Qué necesitas?

1.- ¡Solo requieres tu celular para hacerlo!

2.- Una aplicación que grabe en .wav.

  • Algunas sugerencias son: Merlin Sound ID, Voice Record Pro (IOS), RecForge II y Hi-Res Audio Recorder (Android).

3.- Al grabar, evita movimientos bruscos para no espantar al ave.

4.- Al final de la grabación menciona: especie, lugar, fecha y comportamiento (estaba perchado, forrajeando, interactuando con algún otro individuo, etc.).

5.- Haz un listado de eBird con tus observaciones y sube tu grabación en él, compártelo con la cuenta: Cantos_Merlin_PAU, de esta manera sabremos que estas participando en el reto.

Recomendaciones para archivos:

1.- Duración de la grabación mayor a 10 s.

2.- No sobre-editar las grabaciones (sin filtros drásticos ni reducción de sonido).

3.- Si vas a editar sigue las pautas de mejores prácticas de eBird.

 

No te pierdas la oportunidad de participar y contribuir al conocimiento de las aves.

Si tienes dudas puedes contactarnos a:

cantosmerlinpau@gmail.com

¡Recuerda que el bienestar de las aves es primero, evita perturbarlas!

Te invitamos leer la Guía de buenas prácticas para la observación de aves

de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).