¡Participa en el Cuarto Reto de Grabación de Sonidos de Aves en Latinoamérica y el Caribe!
Te invitamos a participar del Cuarto Reto de Grabación de Sonidos de Aves en Latinoamérica y el Caribe: “Sonidos de nuestra tierra”, una iniciativa que busca incrementar las grabaciones de especies de aves en nuestra región. Este reto tiene como objetivo fortalecer la conservación y promover la educación ambiental, inspirando a más personas a conectar con la naturaleza y contribuir al conocimiento y cuidado de nuestras aves.
¿Cómo participar?
- Periodo del reto: Del 1 de marzo al 31 de mayo de 2025.
- Requisito principal: Subir al menos 30 grabaciones de sonidos de aves de distintas especies de Latinoamérica y el Caribe al portal eBird durante el periodo del reto.
- La persona ganadora será elegida por sorteo entre quienes cumplan con todos los requisitos. El resultado se anunciará el 10 de junio de 2025.
Requisitos para que tus grabaciones califiquen:
- Formato: Archivos en WAV, editados según las mejores prácticas: recortados y normalizados (sin filtros excesivos).
- Duración: Más de 10 segundos.
- Metadatos: Incluye al menos un metadato, es decir información como notas, edad/sexo del ave, especies adicionales escuchadas, comportamientos observados y equipo utilizado para grabar.
- Subida: Las grabaciones deben formar parte de tus listas de eBird.
- Ubicación y fecha: Grabaciones realizadas en cualquier lugar y fecha de Latinoamérica y el Caribe.
El premio:
El ganador del sorteo recibirá un kit de grabación profesional que incluye:
- Grabadora portátil Zoom F3
- Micrófono Synco
Foto de grabadora marca Zoom F3 cortesía de Peru Women Birders
¿Por qué participar?
Grabar sonidos de aves no solo mejora tus habilidades como observador/a, sino que también:
- Te ayuda a notar detalles que podrían pasar desapercibidos.
- Refuerza tu capacidad para detectar y distinguir más especies.
- Contribuye al desarrollo de herramientas científicas y gratuitas como Merlin Audio ID, que identifica sonidos de aves en tiempo real.
Con más grabaciones, amplías la cobertura de especies reconocidas por Merlin Bird ID, haciendo la observación de aves más accesible para todos, incluso para principiantes. Además, estas grabaciones apoyan iniciativas globales de conservación y educación, compartiendo datos con proyectos como Birds of the World.
Foto: Cortesía de Peru Women Birders
¿Cómo empezar a grabar sonidos de aves?
Si aún no has comenzado a grabar sonidos de aves, ¡no te preocupes! Puedes empezar utilizando tu teléfono celular. Aquí tienes algunos consejos prácticos para comenzar:
- Preparación: Activa el “modo avión” durante el tiempo que realices una grabación para evitar interrupciones.
- Aplicación recomendada: Utiliza aplicaciones como Merlin Bird ID para grabar en formato WAV.
- Acercamiento: Acércate lo más que puedas a las aves sin molestarlas.
- Duración: Haz grabaciones de al menos 30 segundos o intenta capturar varias vocalizaciones de la misma especie.
- Subida: Sube tus grabaciones a eBird siguiendo las instrucciones en la página web.
Rodrigo grabando sonidos de aves con la grabadora del aplicativo Merlin Bird Id. Él es integrante del grupo de apoyo editores de audios de aves, nos reunimos por zoom todos los jueves a las 8:00 pm para aprender sobre edición de audios de aves desde cero.
Consejos adicionales:
- Edición: Edita tus archivos según las mejores prácticas: recórtalos y normalízalos sin aplicar demasiados filtros, ya que esto podría alterar la calidad de tus archivos.
- Estabilidad: No te muevas mientras grabas y apunta hacia el sonido de manera constante.
- Ética: Evita el uso de playback en tus grabaciones; los sonidos naturales son siempre preferibles.
¿Eres nuevo en la grabación de aves?
No te preocupes, tenemos recursos que te ayudarán a comenzar:
Comparte tu experiencia:
Invitamos a todos los participantes a crear y compartir historias sobre su experiencia en el reto de grabación en los portales de eBird. Puedes compartirnos fotos de tu comunidad observando aves en el correo: ebird@corbidi.org
Comparte tus publicaciones en redes sociales usando el hashtag #sonidosdenuestratierraaves
No dejes pasar esta oportunidad para conectar con la naturaleza y contribuir al conocimiento de las aves de nuestra región. Con tus grabaciones, cada sonido cuenta.
Conoce a los ganadores de ediciones pasadas:
- Ganador del primer reto: ¡Ganador del primer reto de grabación de sonidos! 2023 – eBird Mexico
- Ganadora del mini reto: Las aves y sus cantos: el reto de eBird durante la Feria de Aves de Sudamérica – eBird Peru
- Ganador del segundo reto: ¡Ganador del segundo reto de grabación de sonidos! 2024 – eBird Peru
- Ganadora del tercer reto: ¿Quién ganó el Tercer Reto de Grabación de Sonidos de Aves del Neotrópico? – eBird Peru