Distrito Capital de Bogotá

¡En 2020 los revisores de eBird Colombia procesaron 19,999 registros!

Detrás de eBird, la base de datos de registros de aves más grande del mundo, hay un equipo de algoritmos automáticos y revisores humanos esforzándose para mantener la calidad de los datos. El proceso de revisión tiene muchos niveles diferentes, pero en su forma más sencilla, involucra expertos en la avifauna de las diferentes regiones del mundo revisando registros de especies inusuales para un área determinada, conteos excepcionales, o individuos avistados fuera de los meses en los que suelen ocurrir.

Los errores en la identificación de especies son sólo una de las cosas que los revisores de eBird verifican para asegurar la calidad de los datos en la plataforma

En Colombia esta es una tarea gigantesca, con más de 25,000 registros entrando a la fila de revisión cada año. Para enfrentar este reto, Colombia tuvo 19 revisores activos en el año 2020, los cuales lograron revisar 19,999 registros. ¡Si el equipo hubiera sabido que les faltaba sólo un registro para llegar a los 20,000, seguro se habrían trasnochado el 31 de diciembre!

Participantes del primer taller de revisores de eBird Colombia. Muy pronto tendremos un segundo taller para entrenar revisores del todo el país y así hacer de eBird una herramienta cada vez más útil para todos.

La labor de ser revisor de eBird es 100% voluntaria y desde el equipo de eBird Colombia queremos aprovechar esta oportunidad para agradecer al tremendo equipo de revisores de Colombia por donar su tiempo libre para contribuir a la calidad de los datos en eBird y, por ende, a la investigación y conservación de las aves en el país.