¿Cómo hacer que cada ave cuente en el Global Big Day?

By lsanchez abril 25, 2018
Slaty-winged Foliage-gleaner Philydor fuscipenne

Este instructivo, elaborado por el equipo de coordinación nacional del GBD Colombia, contiene recomendaciones generales para que cada ave cuente durante el cuarto Global Big Day este 5 de mayo de 2018.El avistamiento mundial de aves o “Global Big Day (GBD)” se celebrará por cuarta vez el próximo sábado 5 de mayo de 2018. Durante ese día, observadores de aves de todo el mundo salen a pajarear con el cuidado de detectar la mayor cantidad de especies de aves, y registrarlas apropiadamente en eBird. Para ello, tratan de cubrir la mayor cantidad de sitios y hábitats posibles, tratando de detectar aquellas aves raras, localizadas y claves para el conteo.

El GBD es un día específico del año, y una gran oportunidad para disfrutar de las aves y la naturaleza, pajarear con los amigos, aprender, y registrar de forma rigurosa aquellas observaciones de aves válidas en eBird. A la larga, este esfuerzo masivo global es un ejercicio comunitario y colectivo de educación y entretenimiento a la vez que contribuye con datos útiles para la ciencia y la conservación.

El GBD se ha popularizado tanto que, por ejemplo, en el 2017 se registraron más del 67% de las aves del planeta (¡6.637 especies!) con la participación de 20.665 pajareros en más de 150 países; números nunca antes vistos en el arte de la pajarería… ¡y en un solo día!

Por supuesto, el GBD tiene la connotación de ser una competencia entre países, y son aquellos con las avifaunas más ricas del planeta los que se disputan la lucha más reñida por el primer lugar. En las primeras dos ediciones del GBD (2015 y 2016), Colombia ocupó un modesto tercer lugar que no hace justicia a su diversa avifauna. En el 2017, los observadores de aves colombianos, con un poco de organización y planificación, volteamos el tablero superando a nuestros más finos “contrincantes”: Perú y Brasil, y celebramos el crecimiento de Ecuador.

El número de especies de aves registradas en los GBD anteriores fue el siguiente:

2015  2016 2017
Perú  1,184 1,240 1,331
Brasil  1,097 1,121 1,081
Ecuador  619 926 1,258
Colombia 849 943 1,484

2018 es el año del mundial. Invitando a TODOS los pajareros, experimentados y novatos, y a las personas que nunca han salido a pajariar, a que se sumen a esta bonita actividad del GBD el próximo 5 de mayo de 2018. Es una buena excusa para salir a pajariar, para aprender algo nuevo, y divertirse en el campo, y por qué no, para medir fuerzas con Perú, Brasil y Ecuador en la carrera por el #1 en este “campeonato mundial del pajareo”.

El GBD es organizado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, quienes manejan el portal de datos ornitológicos eBird para el registro de observaciones de aves. eBird es una plataforma de ciencia comunitaria, participativa y una herramienta para la conservación de las aves. El 2018 es un año especial por la consolidación de la ventana eBird Colombia.

Estrategias para registrar el mayor número de aves en Colombia para el GBD

Este año, coordinadores regionales en cada uno de los 32 departamentos del país están organizando los grupos que van a cubrir diferentes localidades y rutas, y repartiendo estratégicamente a los observadores más experimentados a los sitios más exigentes y a buscar las aves más importantes para el GBD 2018. Encuentre la lista de coordinadores aquí.

Teniendo en cuenta que buscamos detectar el mayor número de especies de aves posible para Colombia ese día, hay entonces varias formas como usted puede contribuir con sus observaciones el próximo 5 de mayo de 2018.

* La primera estrategia es enfocarse en incluir alguna(s) especie(s) clave para el listado colombiano sin tratar de hacerse una lista larguísima personal ese día. Cubriendo uno o dos sitios solamente, y pajariándolos minuciosa y repetidamente. De esta manera y casi con seguridad, usted podrá registrar esas 2 ó 3 especies claves para el listado nacional y presentes en su región (aquellas de rango restringido, muy localizadas, con densidades poblacionales bajas). Las especies de aves que sólo pueden verse en unos pocos lugares son son vitales para sumar en el listado colombiano. Su listado de aves vistas en el día no será gigante como en la siguiente estrategia, ¡pero su contribución a la lista del país será la más importante!

* La segunda estrategia, es hacer su propio “big day” tratando de obtener el listado más nutrido en un solo día. Cubriendo varios hábitats y sitios con elevaciones diferentes, incluyendo observaciones nocturnas, usted y su equipo asegurarán un alto número de especies y, con seguridad, algunas especies claves para el listado colombiano.

* La tercera estrategia, que es igual de significativa y valiosa que las dos anteriores, es simplemente salir a pajariar como usted normalmente lo ha hecho, visitando un solo sitio sin importar si es nuevo para usted o si ya lo ha pajariado antes, puede ser el jardín de su casa, el parque de su barrio, el humedal o bosque de su vereda, y sin pensar en registrar aves endémicas o raras, sino enfocándose en lo que va viendo en el sitio.

Lo más importante en todos los casos, es registrar todas sus observaciones, idealmente contando el número de individuos de cada especie, e ingresarlos a la plataforma eBird. Sin duda, esto traerá un disfrute máximo observando aves, registrando las aves comunes o el endémico más raro del país, pajariando en el parque al frente de la casa, o en la montaña más remota donde casi nadie ha ido.

En esta hoja de datos pueden ver la lista de coordinadores regionales, y consultar con ellos, los sitios o rutas que tenemos inscritas en todo Colombia para que se unan a una de ellas o para que inscriban su propio sitio/ruta.

Recomendaciones para observar aves durante el GBD y registrarlas en eBird

Aunque las estrategias son diferentes dependiendo del tipo de pajariada, en TODOS los casos, ofrecemos las siguientes recomendaciones para registrar las aves adecuadamente:

• Decidir con anticipación dónde van a pajariar y no lo dejen para un día antes del evento. Contacten a su coordinador departamental.

• Hacer salidas de preparación para familiarizarse bien con los sitios, los caminos, los tiempos. En esa salida de reconocimiento pueden ubicar los territorios de las aves presentes, aprender a reconocer sus cantos, ubicar sus nidos. Ese entrenamiento pre-competitivo puede hacer la diferencia durante el GBD.

• Estudiar el listado de aves potencial del lugar, para saber qué aves esperar, sus características diagnósticas con respecto a especies similares, variaciones de plumaje y tamaño por sexo, edad o condición, el canto y comportamiento.

• Designar a una o dos personas en cada grupo para llevar el listado y que esté inscrito en eBird. Es muy importante que el “listero” esté familiarizado con la aplicación (ver abajo).

• Construir listas de las aves observadas para cada sitio de pajareo en lugar de una sola lista para todas las aves vistas en el día. En otras palabras, recomendamos tener listas cortas por cada sitio o subconjunto de hábitats en lugar de listas largas (de distancia o tiempo). Esto es muy importante, porque no sólo se compite por el mayor número de especies vistas, sino también por el mayor número de listas enviadas. Es importante también porque cada lugar es diferente al otro. Si usted está pajariando en carro, haga una lista nueva cada vez que pare a observar aves. Al final del día, eBird automáticamente sumará todas las especies que usted ha registrado en ese día.

• Tener los cantos de las especies CLAVE que quieren registrar en sus sitios para que puedan hacer playback (¡con responsabilidad!) – Recuerden que para el GBD es IGUAL DE VÁLIDO el registro de un ave observada y el de un ave que sólo fue escuchada, pero eso sí, debe estar 100% confirmada.

• Es mucho más importante e influyente la calidad que la cantidad de datos; sean rigurosos y cautelosos con la identificación de las aves… no simplemente porque sea un tipo de competencia vamos a someter registros dudosos de especies de las cuales no estamos seguros de su identificación (pueden grabar cantos y tomar fotos para que entre todos identifiquemos las especies dudosas).

Usando eBird

Ahora, familiarizarse con eBird es vital para participar en el GBD ya que los listados de las pajariadas de ese día TIENEN que estar subidos en esta base de datos a más tardar el martes 8 de mayo para que cuenten en los totales.

  • Aquí hay un tutorial para ingresar los datos a través de la página web de eBird.
  • Y aquí hay un tutorial para ingresar los datos usando el APP de eBird para teléfonos móviles y tabletas
  • Si usted va a pajariar en el GBD en un sitio sin acceso a internet, por favor hable CON ANTERIORIDAD al GBD con su coordinador regional y con Diego Calderón (tocsdiegocalderon@gmail.com – whatsapp 314 896 3151) con quien se podrán comunicar después del GBD vía telefónica para transmitirle sus listados y que sean subidos a tiempo a la plataforma.

LINKS Y MAS INFORMACIÓN

GBD 2018
Histórico GBD
Recomendaciones GBD
Página en Facebook (@globalbigdaycolombia)
Artículo sobre el GBD
Mapa de cobertura & mapa 2017
Archivo de Excel
Tutorial eBird web
Tutorial eBird app
Descarga eBird app para IOS
Descarga eBird app para Android